
Phytophthora – El destructor de plantas
«El destructor de plantas»
También conocida como la enfermedad de los setos o amorrinamiento de las coníferas.
Esta común enfermedad de las plantas es un infeccioso de tipo pseudofungi (mohos parecidos a los hongos) que puede acabar desde con un minusculo seto hasta con incluso árboles monumentales.
Phytophthora, un enemigo peligroso.
Existen unas setenta especies de Phytophthora que atacan diversos cultivos con efectos muy nocivos. Precisamente el nombre del género proviene del griego, significando “destructor de plantas” (phyto=planta, phthora=destrucción).
Se encuentra presente en muchos suelos, sobre todo en las capas superficiales, y en ese medio puede subsistir durante muchos años. La humedad elevada y el déficit de oxígeno en el suelo, seguido de las temperaturas altas son el perfecto anfitrión para la proliferación de la enfermedad.
Los síntomas de la enfermedad
Al principio los síntomas pueden confundirse con los de la falta de agua, algo que puede inducir a seguir regando y empeorar la situación. La humedad elevada y el déficit de oxígeno en el suelo son un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de hongos patógenos como la fitóftora (en castellano) y otros similares. Por eso desde Jardinería Calonge-Sant Antoni le recomendamos el uso moderado de agua y nuestros Planes de mantenimiento.
Esta enfermedad se muestra en las hojas y en el tronco. Las hojas empiezan a ponerse amarillentas, se caerán con más abundancia y por último no volverán a nacer. El otro síntoma es el tronco, la corteza se agrieta y se perciben exudaciones de resina (gomosis).
En nuestro área es muy común que la enfermedad la encontramos en las coníferas, en estas se muestra un secado progresivo en las ramas que ascienden desde la base del tronco hacia la punta de la copa. Si no se interviene rápidamente, la muerte está asegurada.
Y por otro lado comentar que el césped acabado de germinar o con mal drenaje también es especialmente sensible: se muestran desecaciones irregulares que se van extendiendo, originando calvas cada vez mayores.
El remedio…
Es conveniente un tratamiento mensual desde junio a septiembre: en los meses de calor cuando el hongo es más peligroso. (Para contener), que no elimina la enfermedad, lo más efectivo es el uso de Fosetil-Al. Puede encontrar más información del producto haciendo click aquí. Es un fungicida sistémico asimilable tanto por las hojas como por el sistema radicular.
Para prevenir ataques de hongos se recomienda tratar el césped con fungicida específico los meses de Octubre y Abril (el tratamiento será dependiendo de las indicaciones de la etiqueta del envase).
Conviene repetir el tratamiento cada dos semanas hasta ver remitir los síntomas.
Los fungicidas te ayudarán pero no hacen milagros. Si las plantas están muy afectadas quizás sea demasiado tarde; la clave está en parar a tiempo la enfermedad.
Si se produce la muerte de alguna planta retírese inmediatamente, evitarás el contagio de las próximas a esta.
¿Ya sabes cómo regar sus plantas? Se precavido, aqui les dejo un consejo.