
La entrada de la primavera
No solo la primavera la sangre altera…
El martes 20 de marzo entramos oficialmente en la primavera. Comienza un periodo de esplendor para las plantas en el que darán muestra de toda su belleza.
Este año hemos disfrutado de un invierno suave por estas latitudes que ha hecho que algunos frutales madrugadores como el almendro y el cerezo rojo se adelanten aún más a su primavera particular. Pero a principios de marzo han llegado las lluvias que tanto se habían hecho de rogar. El típico tiempo cambiante primaveral no ha venido para fastidiarnos las vacaciones de Semana Santa si no para arrancar la nueva temporada floral.
El inicio de la primavera es el momento ideal para programar los trabajos que faciliten este despertar tempranero.
Ver el jardín florido es una de las mejores sensaciones para cualquier persona con una pasión por la naturaleza. Por ello le vamos a dar unos consejos muy útiles.
Comenzamos con el césped…
Si su césped presenta alguna calva o zona menos poblada, es la hora de la re-plantación de esas zonas poco densas. En este caso, esparciremos las semillas de nuestro césped directamente por las zonas deseadas.
Para ello lo ideal sería que ahuecaras un poco la zona con una azada y después nivelaras con un rastrillo, para enterrar así las semillas, compacta un poco la zona y no olvides de regar.
Si necesitas renovar zonas del jardín…
No esperes a que lleguen las altas temperaturas para ponerte manos a la obra. La primavera te brindan las mejores condiciones posibles: es cuando las plantas están más activas facilitando el enraizamiento. Además, la benevolencia del clima dará tiempo a que las raíces se acomoden a su nuevo hogar sin el riesgo de la deshidratatación. Recuerda!: no olvides nunca que es obligatorio regar cuando acabes.
Y ya que tenemos el césped apunto y las nuevas zonas de jardín…
Abone las plantas y el suelo en su medida justa. Con el tiempo el sustrato del suelo va desapareciendo ya que es el alimento de la planta. En esta época del año es imprescindible darle energía y alimento suficiente para nos aguanten el caluroso verano que nos sigue. Puedes aportar una mezcla rica en materia orgánica e incorporarlo al suelo removiendo con la azada. Hazlo con cuidado de no romper las raíces, sin duda harás muy felices a tus plantas.
2 COMMENTS
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias NAIARA por aportar tu opinión!! estamos encantados de que os resulte interesante
un gran saludo!