Skip to content
Jardinería Calonge – Sant Antoni
  • Quién somos
  • Servicios
    • Jardinería
      • Planes de mantenimiento
    • Instalaciones y sistemas
    • Decoración exterior
      • Construcción y creación de espacios
      • Trabajos en madera
    • Piscinas
  • Ofertas
    • Ofertas y promociones
  • Blog
  • Contacto
  • CastellanoCastellano
    • EnglishEnglish
    • FrançaisFrançais
    • CatalàCatalà
Site Search

Siguénos

Nuevas entradas

  • Nueva plaga para los céspedes – Gusano Billbug
  • Plantas para ahuyentar a los mosquitos
  • El picudo NEGRO – ¡Nueva Amenaza!
  • La entrada de la primavera
  • Phytophthora – El destructor de plantas

Comentarios recientes

  • Marc Montoliu en Plantas para ahuyentar a los mosquitos
  • Marc Montoliu en Plantas para ahuyentar a los mosquitos
  • Marc Montoliu en La entrada de la primavera
  • Marc Montoliu en Nueva plaga para los céspedes – Gusano Billbug

Archivos

  • junio 2019
  • mayo 2019
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2010
Novedades

Combatir el picudo de las palmeras

  • junio 29, 2017junio 29, 2017
  • by Admin

Ya es posible combatir el picudo rojo sin pesticidas.

«Una investigadora de la Universidad de Alicante ha descubierto el poder fitofortificante de un hongo hallado en el palmeral de Elche, que se aplica en seco en los ejemplares en cualquier época del año y está autorizado para agricultura ecológica.»

 

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un gorgojo de dos a cinco centímetros de largo que ha desbordado su hábitat de origen en las regiones tropicales del Sureste asiático para hacerse en tan solo 25 años con prácticamente toda la Península. Su avance se ha traducido en la infestación y muerte de diversas especies de palmeras, especialmente la canaria, Phoenix canariensis, la datilera, Phoenix dactylifera y varias especies de Washingtonia (más comunes en nuestro área).

 

A la pérdida de ejemplares de gran valor ornamental y al impacto negativo en jardines y alineaciones, se suma el alto coste de extracción de las palmeras muertas.

Hasta ahora, los intentos de contener a la plaga se han basado en la aplicación de fitosanitarios de base química, lo cual supone en muchos casos un problema añadido para las especies de palmeras oriundas de zonas secas, que resisten mal el exceso de humedad en el sustrato y pueden convertirse en diana del ataque de hongos patógenos.

 

 

Combatir el picudo rojo ES POSIBLE.

El hongo

Berenice Güerri, que en ese momento hacía el doctorado en la Universidad de Alicante, halló un ejemplar de picudo parasitado por el hongo Beauveria bassiana, que crece de forma natural en el suelo.

Ese fue el punto de partida del producto en sí, de origen biológico que se espera que revolucione la lucha contra esta plaga, desarrollado por la empresa española de biotecnología GlenBiotech.

Actúa en principio como fitofortificante, es decir, potenciando las defensas de las palmeras, con lo cual las ayuda a mantenerse sanas sin tener que recurrir necesariamente al uso de productos tóxicos. Es un producto inodoro, no deja residuos y es inocuo para las abejas, el medio ambiente y las personas

El tratamiento se puede realizar en cualquier época del año, incluso en agosto, ya que soporta hasta 70º. El producto entra en contacto con la palmera gracias a los propios insectos, que lo transportan con sus patas. La planta reacciona y activa su sistema defensivo.

 

Ahora con un solución real y sin efectos negativos para sus palmeras, le recomendamos prevenir ante todo la infección del picudo rojo, sulfatando sus palmeras con el hongo.

Contacte con nosotros

 

Fuente: http://www.verdeesvida.es/tecnicas_y_cuidados_4/un_hongo_para_combatir_el_picudo_de_las_palmeras_359

 

Síganos en …

Dale like a nuestra página

Facebook Pagelike Widget

Contacta

+34 722 22 11 02

info@jardineriacalonge.com

Jardineria Calonge Sant Antoni © 2018 - Aviso legal
Theme by Colorlib Powered by WordPress